Psicólogos en Madrid

En nuestra consulta de Psicólogos en Madrid atendemos casos relacionados con niños, adolescentes y adultos, mediante terapia individual, de pareja o familiar. Somos expertos en psicoanálisis.

Asimismo, en Psicólogos en Madrid realizamos peritajes psicológicos forenses para su presentación en Juzgados y Tribunales.

También elaboramos informes neuropsicológicos y de orientación vocacional.

Psicólogos en Madrid dispone de un servicio de psicodiagnóstico completo en tres o cuatro sesiones.

Nuestro sistema de atención es mediante cita previa. Para más información, puede contactar con Psicólogos en Madrid.

Psicólogos en Madrid

Los pilares sobre los que se asienta la filosofía de trabajo de Psicólogos en Madrid son la experiencia profesional, la práctica clínica y la formación contínua del terapeuta.

Carolina Yegros - Doctoralia.es

Especialidades

Psicoanálisis
Niños y adultos
Terapia individual, terapia de pareja, psicología infantil.
Ver más
Psicodiagnóstico
Personalidad
Entrevistas y test para la evaluación psicológica
Ver más
Psicología
Forense
Peritajes, informes forenses, juzgados, daño psíquico
Ver más
Neuropsicología
Neurociencias
Daño cerebral, rehabilitación, demencia
Ver más
Orientación
Vocacional
Informes de orientación ocupacional
Ver más

Áreas de intervención

Infantil y juvenil
Niños y adolescentes
Ver más
Terapia de adultos
Terapia psicológica individual para adultos
Ver más
Terapia de pareja
Problemas de pareja
Todo tipo de parejas
Ver más

¿Quién me atenderá?

La recepción de todos los casos en la consulta de Psicólogos en Madrid relacionados con psicología clínica y psicoanálisis se realiza por Carolina Yegros, colegiado nº M-21448 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En caso necesario, podemos recomendar derivaciones y colaboramos con otros profesionales de la Salud Mental, como psiquiatras, logopedas y neurólogos.

Filosofía de trabajo y metodología

En el ámbito clínico, trabajamos desde la escucha psicoanalítica. En Psicólogos en Madrid no trabajamos solamente con la supresión de los síntomas que motivan al paciente a acudir a consulta, sino que nos dirigimos hacia la causa de dichos síntomas, pero sin centrarnos exclusivamente en ellos. Nuestra terapia está centrada, más que en realizar tareas, en ayudarte a resolver tus miedos, tus conflictos, tus inhibiciones. Y lo hacemos francamente bien. Por eso decimos que nuestra terapia funciona. Los resultados obtenidos cambian la vida de nuestros pacientes. Por supuesto, para mejor.

Todos hemos experimentado en algún momento de nuestra vida sentimientos de angustia. En ocasiones, es algo ocasional, un fin de semana, unas vacaciones. Otras veces, este malestar se torna algo cotidiano, diario. Ocurre cuando nos levantamos, cuando acudimos al trabajo, al estar con nuestra pareja, con nuestra familia. La angustia puede ser una reacción ante una causa concreta o puede producirse de forma “fortuita”, sin que sepamos el motivo.

La orientación clínica de Psicólogos en Madrid es psicoanalítica. El psicoanálisis cura sin dar instrucciones, sin indicar tareas ni ejercicios. Lo hace ayudando al sujeto a extraer de sí mismo un saber que no sabe que posee. Así, el psicoanalista trabaja con la angustia del paciente, le interroga, le escucha, para saber qué ocasiona dicha angustia.

En el campo de la neuropsicología, hacemos uso de las últimas técnicas de evaluación y diagnóstico neuropsicológico. Asimismo, trabajamos con las teorías más relevantes del campo de las neurociencias.

La psicología forense precisa de un conocimiento riguroso de la legislación vigente, así como de la aplicación e interpretación de técnicas ampliamente aceptadas por Juzgados y Tribunales. La redacción del informe ha de ser objetiva y precisa.

Valores profesionales – Psicólogos en Madrid

Nuestros valores éticos y profesionales están regidos por el Código Deontológico del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Está destinado a servir como regla de conducta profesional, en el ejercicio de la psicología en cualquiera de sus modalidades:

Poseemos la cualificación requerida para ejercer nuestra actividad
Mantenemos la confidencialidad y el secreto profesional

Suscribimos todos y cada uno de los términos que aparecen reflejados en el Código Deontológico del Psicólogo:

Respeto a la persona
Protección de los derechos humanos
Sentido de responsabilidad
Honestidad
Sinceridad con los clientes/pacientes
Competencia profesional
Solidez de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales

Busco psicólogos en Madrid

¿Cuándo acudir a un psicólogo?

Acudir a un psicólogo puede ser una decisión difícil. ¿Cómo saber cuando ir al psicólogo? Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos podido sentir tristeza, sufrimiento, angustia, malestar, desesperanza. Las emociones negativas son parte de la existencia humana, y tienen una función adaptativa. Forman parte de nuestro sistema defensivo hacia el exterior, y nos ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. Por ejemplo, el miedo nos ayuda a evitar peligros que pueden poner en riesgo nuestra vida. La tristeza, el dolor emocional que acompaña al fallecimiento de un ser querido, puede ser un mecanismo de refugio en nuestro interior, que nos ayuda a sobrellevar la pérdida y aceptar la realidad.

Pero, en ocaciones, estas emociones, conductas o sentimientos negativos se convierten en crónicas, recurrentes y desadaptativas. Interfieren en nuestra vida cotidiana, en las relaciones con nuestra familia, nuestros amigos, incluso en el trabajo. Llegados a este punto, podemos decir que es el momento de acudir al psicólogo.

A continuación, le presentamos algunas pautas que indicarían la necesidad de acudir a Psicólogos en Madrid. Cualquiera de ellas, así como otras similares, sugieren la necesidad de una intervención externa de un profesional de la salud mental. La lista no es exhaustiva, ni pretende abarcar toda la casuística, existiendo muchas otras situaciones que precisan de ayuda profesional:

Malestar psicológico. Tener durante cierto tiempo sentimientos de angustia que interfieren el bienestar y la capacidad para desempeñarse adecuadamente en las actividades cotidianas.
Momentos en que se experimenta un fuerte nivel de estrés acompañado por sentimientos para afrontar la situación.
Tristeza. Depresión prolongada o sentimientos de desamparo, en especial cuando no se derivan de una causa evidente (como la muerte de una persona querida).
Aislamiento de los demás.
Problema físico crónico para el que no se puede determinar ninguna causa física.
Miedo o fobia que impida la realización de actividades cotidianas normales.
Incapacidad para interactuar de forma adecuada con los demás, que impide el desarrollo de amistades o de relaciones amorosas.

Ante cualquiera de los síntomas anteriores, lo más razonable es buscar la ayuda de un especialista

En la consulta de Psicólogos en Madrid estamos a su disposición para trabajar esa angustia y ese malestar que sufre actuamente en su vida diaria.

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other