Prevención del deterioro cognitivo en personas mayores

Ejercicios de estimulación de la memoria contra el deterioro cognitivo

Los ejercicios de estimulación de la memoria previenen el deteriorio cognitivo en personas mayores. El deterioro cognitivo tiene distintas manifestaciones clínicas, alguna de ellas puede ser compatible con la demencia.

Existen una serie de ejercicios sencillos para llevar a cabo una labor de prevención primaria del deterioro cognitivo, y en los casos en los que éste ya ha aparecido, existen ejercicios cuya finalidad es la de recuperar funciones cognitivas y “frenar” el desarrollo de dicho deterioro.

Ante los primeros síntomas, es conveniente que un neuropsicólogo valore al paciente mayor. Posteriormente, dependiendo de la evolución del mayor, puede ser precisa ayuda sociosanitaria adicional.

“En el cuidado de las personas mayores en el hogar es muy frecuente observar ciertos problemas de memoria asociados de manera normal al proceso de envejecimiento. Sin embargo, es necesario prestar atención a estas situaciones porque pueden ser el comienzo de un proceso de deterioro cognitivo que desemboque en cuadros severos e, incluso, en demencia.

El deterioro cognitivo comprende varias fases: leve, moderada, severa y muy severa. “En todas ellas se produce una pérdida progresiva de funciones cognitivas que hacen precisa una intervención desde el punto de vista del cuidador”.

Existen una serie de ejercicios, “capaces de ser aplicados en cada fase” y que se distribuyen entre varios aspectos, entre los que están “el lingüístico, las orientaciones temporales y espaciales, de juicio práctico y de capacidad de abstracción, de memoria topográfica, y de memoria visual y auditiva”. Read more…

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other