La psicología y la Navidad: conflictos navideños

conflictos navidadLas vacaciones de Navidad pueden ser una fuente de conflictos personales y familiares para muchas personas. Cada persona vive la Navidad de forma muy diferente, dependiendo de su religión, cultura, antecedentes familiares, etc.

Este año, además, con la incertidumbre económica actual, algunos problemas pueden agudizarse. Las familias están realizando recortes en sus gastos, los trabajadores están preocupados por la seguridad laboral y el desempleo, por los recortes sociales, educativos, sanitarios, etc. Tales preocupaciones son una fuente añadida de estrés.

Si habitualmente experimenta tensión en otras áreas de su vida, la temporada navideña puede ser un factor añadido que puede aumentar su ansiedad. Sin embargo, las vacaciones también pueden ser una oportunidad para mejorar su bienestar psicológico.

Conflictos habituales durante la Navidad

  • Tensiones en la pareja. Al pasar más tiempo con la persona con la que se convive, es más probable que aparezcan roces y disparidades.
  • Rivalidades familiares. Los principales problemas de la Navidad están relacionados con la familia. Pueden desenterrarse fantasmas del pasado, cuestiones que parecían olvidadas vuelven a revivir, debido a la gran carga emocional que supone reunirse con los familiares: herencias, enfrentamientos entre hermanos, cuidado de ascendientes, pensiones de jubilación, desavenencias, etc. Read more…

El duelo: Cómo afrontar la pérdida de un ser querido

Según algunos estudios, las diez situaciones más estresantes en la vida de una persona, ordenadas de mayor a menor, son las siguientes:

  1. Muerte de la pareja
  2. Divorcio
  3. Separación de la pareja
  4. Ingreso en prisión
  5. Muerte de un ser querido cercano
  6. Enfermedad grave o accidente
  7. Celebración del matrimonio propio
  8. Ser despedido del trabajo
  9. Reconciliación con el ser querido
  10. Jubilación

Duelo Read more…

La adicción a la pornografía

Adicción a la pornografía

A continuación, rescatamos un artículo escrito por Naomi Wolf en el diario Público.es, con observaciones interesantes acerca de la adicción a la pornografía, especialmente en Internet, y la aparición de comportamientos sexuales cada vez más agresivos. La autora indica una relación directa de tipo neurobiológico y psicológico en el consumo de pornografía. La segregación de dopamina que tiene lugar en nuestro cerebro mientras éste procesa el contenido pornográfico, podría causar efectos similares a las drogas: depresión, ansiedad y adicción. Read more…

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other