Orientación sexual y estatus

Existe una creencia popular acerca de la correlación entre la orientación sexual y el estatus socioeconómico. Según este «mito», las personas lesbianas, gays y bisexuales (LGB) son más ricas y educadas que la población general.

El psicólogo McGarrity (2014) realizó un estudio acerca de la salud y el estrés de las personas lesbianas, gays y bisexuales, y su relación con el estatus socioeconómico («Socioeconomic Status as Context for Minority Stress and Health Disparities Among Lesbian, Gay, and Bisexual Individuals«).

 
orientacion sexual estatus Read more…

La depresión: un duro golpe para el corazón

Depresión y corazón

La depresión es un factor de riesgo psicosocial en la enfermedad cardíaca.

Las personas con enfermedades del corazón son más propensas a sufrir trastornos depresivos y las personas con depresión tienen un riesgo más alto de desarrollar problemas del corazón.

Entre los pacientes con enfermedades cardíacas, el 20% sufre depresión. Además, la situación se agrava en aquellas personas que sufrieron un infarto, entre las que la depresión se incrementa a un 65 %.

La depresión puede provocar estilos de vida que no son positivos como la inactividad, el tabaquismo y la dificultad para seguir los tratamientos recomendados para los problemas del corazón.depresion y corazon

 

 

Read more…

Depresión estacional: críticas

Qué es la depresión estacional

La depresión estacional es un trastorno del estado de ánimo (depresión) que ocurre durante ciertas épocas del año, especialmente durante los meses de invierno. En inglés, su acrónimo es SAD («seasonal affective disorder»), y en castellano, TAE (trastorno afectivo estacional).

Este tipo de depresión está íntimamente relacionada con las estaciones, de ahí el término «estacional». Sería, por decirlo de un modo sencillo, una «depresión de invierno».

foto-depresion-estacional Read more…

El lado oscuro del TDAH

TDAHEl diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños (TDAH) está aumentando exponencialmente en los últimos tiempos. Desde nuestra experiencia clínica, hemos constatado como muchos niños que acuden a nuestra consulta están mal diagnosticados de TDAH, derivados en muchas ocasiones por los Departamentos de Orientación de los centros escolares.

Allen Frances, psiquiatra y presidente del grupo de trabajo del principal manual diagnóstico de trastornos mentales (DSM-IV) afirmó que el motivo por el que existen tres nuevas epidemias de trastornos infantiles, el TDAH, el trastorno bipolar y el autismo es el afán de las farmacéuticas por encontrar un nuevo trastorno y convertirlo en moda.

Hay tres nuevas falsas epidemias de trastornos mentales infantiles: TDAH, trastorno bipolar y autismo. Allen Frances, coordinador del DSM-IV.

Read more…

La depresión en hombres y mujeres

La depresión puede ser experimentada de forma diferente en los hombres y en las mujeres. Los trastornos depresivos pueden cursar por una combinación de diferentes síntomas  y se pueden manifestar de formas diferentes.depresion

La forma más común de la depresión, el trastorno depresivo mayor, puede ocurrir a cualquier edad. Según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (1), en el año 2013 el 14,6% de la población adulta manifestó experimentar síntomas de ansiedad o depresión.

Diversos estudios han señalado que la tasa de depresión en mujeres es el doble que en los hombres. Los factores que se han apuntado como causantes de esta mayor epidemiología en el sexo femenino son de tipo biológico (factores hormonales) y sociales (diferencias de género). Además, la forma de experimentar la depresión es diferente entre ambos  sexos. Read more…

8 trucos para dormir mejor

La presencia de cierto grado de estrés en nuestra vida es inevitable, en la mayoría de las ocasiones. Cuando estamos estresados, se hace más difícil conciliar el sueño. La disminución de las horas de sueño o el empeoramiento de la calidad del tiempo que pasamos durmiendo, pasa factura en nuestra salud y nuestro estado de ánimo.

Los efectos de la falta de sueño van desde irritabilidad, dolor de cabeza, falta de concentración, hasta la depresión. Los problemas graves que originan los trastornos del sueño (insomnio), pueden ocasionar graves problemas de salud, tanto a nivel físico como psíquico:

  • Obesidad
  • Diabetes
  • Problemas cardiovasculares e hipertensión
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Abuso de sustancias (drogas, alcohol)

 

Fotografia trastornos del sueño

Read more…

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other