Opiniones falsas sobre profesionales en Internet

Escribimos este artículo de opinión, para alertar a los lectores sobre las opiniones falsas vertidas sobre profesionales de la salud en Internet. En concreto, nos vamos a centrar en las opiniones positivas de las que presumen algunos profesionales.

Para nosotros, era algo normal que, a pesar de tantos años de presencia en Internet, apenas ningún paciente nos había evaluado en Internet, ni positiva ni negativamente. Nuestra primera web data del año 2003, y registramos el dominio psicologosenmadrid.com en el año 2007. Después de cientos, miles, varios miles, de pacientes, atendidos en consulta, en hospitales, en centros, son muchos los agradecimientos personales recibidos, y también alguna queja, por supuesto. No somos perfectos, y aunque tratamos de mejorar cada día, siempre podemos cometer errores. Como diría Lacan, todos estamos sometidos a la castración. Pero estas muestras, tanto de cariño como de enojo, siempre se circunscribían al ámbito privado, a la intimidad de la consulta terapeutica. La profesión del psicólogo se basa en un pilar fundamental, la confianza y el secreto profesional, secreto para los secretos de cada uno de nosotros.

Tampoco hemos puesto en marcha campañas de marketing en la red, si bien, por el mero hecho de estar ahí, de tener una web, sería lógico pensar que alguno de tantos de nuestros pacientes se hubiera acordado de nosotros. Sospechabamos, por tanto, que algún mecanismo extraño operaba para que ciertos centros y profesionales con presencia en Internet, de la noche a la mañana, como por arte de magia, contaran con varias decenas, y en algunos casos, cientos, de opiniones positivas, maravillosas. Tampoco es que nos importara.

La respuesta a esta situación,  y el motivo de escribir esta pequeña reflexión, vino en forma de ofrecimiento de posicionamiento en la red, por parte de una empresa que no vamos a nombrar. Entre el paquete ofertado, además de prometernos estar posicionados muy bien en Google, se encontraba un número determinado de opiniones favorables en los principales directorios del ramo. Por supuesto, todas estas opiniones iban a ser falsas. Lo último que ibamos a hacer era pedir a nadie que opinara de nosotros. Qué lástima. Así funciona el negocio.

En este mundo actual, en el que todo se compra y se vende, y nos fiamos de las opiniones de los demás para contratar productos y servicios, no está de más mantenerse alerta y sospechar. Resulta bastante triste que se puedan poner en marcha campañas para acreditar con dinero lo que no se puede ofrecer con un buen servicio. Y también, a la inversa, somos conscientes de que se puede poner una campaña en marcha para aniquilar a la competencia, a través de opiniones falsas. No solo los hackers rusos, desde la sombra, desde la intimidad de operar desde un país remoto, se dedican a alterar el funcionamiento normal de la sociedad de la información. El enemigo también está cerca de nosotros.

 

 

La terapia online gana adeptos

La terapia online gana adeptos, pero plantea problemas de privacidad. Muchas personas tienen dificultades para encontrar un momento en su rutina habitual para acudir al psicólogo. La psicoterapia online permite tener una sesión con un psicólogo, desde su propio domicilio. Para empezar la terapia, lo único necesario es iniciar la sesión en el sitio web acordado, y comenzar a chatear por videoconferencia.

Read more…

La psicología y la Navidad: conflictos navideños

conflictos navidadLas vacaciones de Navidad pueden ser una fuente de conflictos personales y familiares para muchas personas. Cada persona vive la Navidad de forma muy diferente, dependiendo de su religión, cultura, antecedentes familiares, etc.

Este año, además, con la incertidumbre económica actual, algunos problemas pueden agudizarse. Las familias están realizando recortes en sus gastos, los trabajadores están preocupados por la seguridad laboral y el desempleo, por los recortes sociales, educativos, sanitarios, etc. Tales preocupaciones son una fuente añadida de estrés.

Si habitualmente experimenta tensión en otras áreas de su vida, la temporada navideña puede ser un factor añadido que puede aumentar su ansiedad. Sin embargo, las vacaciones también pueden ser una oportunidad para mejorar su bienestar psicológico.

Conflictos habituales durante la Navidad

  • Tensiones en la pareja. Al pasar más tiempo con la persona con la que se convive, es más probable que aparezcan roces y disparidades.
  • Rivalidades familiares. Los principales problemas de la Navidad están relacionados con la familia. Pueden desenterrarse fantasmas del pasado, cuestiones que parecían olvidadas vuelven a revivir, debido a la gran carga emocional que supone reunirse con los familiares: herencias, enfrentamientos entre hermanos, cuidado de ascendientes, pensiones de jubilación, desavenencias, etc. Read more…

La adicción a la pornografía

Adicción a la pornografía

A continuación, rescatamos un artículo escrito por Naomi Wolf en el diario Público.es, con observaciones interesantes acerca de la adicción a la pornografía, especialmente en Internet, y la aparición de comportamientos sexuales cada vez más agresivos. La autora indica una relación directa de tipo neurobiológico y psicológico en el consumo de pornografía. La segregación de dopamina que tiene lugar en nuestro cerebro mientras éste procesa el contenido pornográfico, podría causar efectos similares a las drogas: depresión, ansiedad y adicción. Read more…

Beneficios de la psicología: la psicología mejora tu salud

«Los problemas de salud a causa del abuso de alcohol, tabaco y por comer en exceso, se pueden reducir a través del cambio en el comportamiento de las personas y en su ambiente«.

«Las medidas de prevención pueden reducir la incidencia de la depresión y la ansiedad en un 25% o más».

Éstas son algunas de las conclusiones de la conferencia de expertos Psicología para la salud, organizada por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists Associations –EFPA-) que tuvo lugar los días 20 y 21 de septiembre de 2012 en Bruselas.

Read more…

Pautas de los Psicólogos con Lesbianas, Gays y Bisexuales (II)

Como habíamos comentado en la Parte 1, en ésta Guía se anima a los psicólogos a comprender y reconocer las dificultades y problemas concretos que la población de gays, lesbianas y bisexuales puede sufrir. El objetivo es realizar una intervención psicológica adecuada y precisa con cada paciente.

Para ser exhaustivos sin extendernos demasiado, a continuación indicamos de forma resumida el resto de directrices planteadas en la Guía de la APA (Directrices para la Práctica de la Psicología con Lesbianas, Gays y Bisexuales -LGB-). El artículo original puede ser consultado aquí:

Read more…

Pautas de los Psicólogos con Lesbianas, Gays y Bisexuales (I)

La APA  (Asociación Psicológica Americana) es una asociación cuyas directrices y normas son una referencia de necesario seguimiento para los psicólogos de todo el mundo.

Recientemente ha publicado una guía denominada Practice Guidelines for LGB Clients (Directrices para la Práctica de la Psicología con Lesbianas, Gays y Bisexuales). Esta guía pretende ser un apoyo para el trabajo terapéutico de los psicólogos con personas lesbianas, gays, bisexuales, para la realización de prácticas positivas, en la clínica, la educación y la investigación.

Las directrices (guidelines) se refieren a los pronunciamientos o declaraciones que sugieren o recomiendan el comportamiento profesional o la conducta de los psicólogos. Están destinadas a facilitar el continuo desarrollo sistemático de la profesión y para ayudar a asegurar un alto nivel de la práctica profesional de los psicólogos. Estas directrices no son obligatorias ni exhaustivas,  y pueden no ser aplicables a cada situación clínica.

En esta Primera Parte que presentamos a continuación, traducimos y resumimos los diez primeros puntos que aparecen en la citada guía.

Read more…

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other