El suicidio: signos de alarma

El Instituto Nacional de Estadística informó a principios de este año 2014 que los muertos en accidente de tráfico descendieron un 9,5%, mientras que los fallecidos por suicidio aumentaron un 11,3%.

Los datos anteriores corresponden a los análisis realizados sobre la población española en el año 2012. El grupo de enfermedades que experimentó un mayor incremento en el número de defunciones fue el de los trastornos mentales y del comportamiento, con un 12,2% más que en 2011.

Entre las personas de 25 a 34 años, según el INE, el suicidio fue la segunda causa de mortalidad, después de los tumores. Sin embargo, si analizamos exclusivamente los datos de los varones de ese grupo de edad, el suicidio fue la primera causa de muerte.

 

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2014)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2014)

Read more…

¿Puede el estrés dañar nuestra salud?

Parece una obviedad afirmar que el estrés puede hacernos más propensos a padecer enfermedades causadas por virus y otras infecciones, sin embargo, resulta difícil encontrar una justificación científica a este hecho.

Imagen estrés
Imagen cortesía de FreeDigitalPhotos.net

 

Para empezar, no sería ético para la prueba poner a la gente a trabajar bajo un estrés extremo, exponiéndolos a infecciones peligrosas en el laboratorio. Sin embargo, algunos científicos han encontrado formas de estudiar el problema. Sus hallazgos muestran que la situación es más compleja que la afirmación de que el exceso de estrés puede destruir el sistema inmunológico. Read more…

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other