La adicción a Internet

¿Exista la adicción a Internet?

La adicción a Internet ha sido ampliamente cuestionada por diferentes estudios psicológicos. El Manual Diagnóstico de Enfermedades Mentales, en su última edición (DSM-V) estuvo a punto de incluir este trastorno entre sus categorías,  Esta edición del DSM ha sido muy criticada por muchos psicólogos a lo largo de todo el mundo, debido a que incrementa dramáticamente el número de trastornos mentales. Se ha llegado a sugerir que detrás de esta «pandemia de trastornos psicológicos» estarían intereses económicos, entre ellos la industria farmaceútica.

El diagnóstico de la adicción a Internet fue finalmente rechazado por el DSM-V, al argumentar que no existía una suficiente investigación para incluirlo entre sus categorías diagnósticas. Sin embargo la investigación ha establecido que existe un trastorno de adicción a Internet, que es separable de problemas como la soledad o problemas con el juego,

No obstante, independientemente de cómo lo cataloguemos, como adicción, trastorno o síntoma, lo que sí puede ocurrir es que el uso abusivo de Internet o de las nuevas tecnologías (ciberadicción) cause un malestar en el sujeto, afectando a su vida personal y social.

adiccion a internet
Imagen cortesía de freedigitalphotos.net

Read more…

La adicción a la pornografía

Adicción a la pornografía

A continuación, rescatamos un artículo escrito por Naomi Wolf en el diario Público.es, con observaciones interesantes acerca de la adicción a la pornografía, especialmente en Internet, y la aparición de comportamientos sexuales cada vez más agresivos. La autora indica una relación directa de tipo neurobiológico y psicológico en el consumo de pornografía. La segregación de dopamina que tiene lugar en nuestro cerebro mientras éste procesa el contenido pornográfico, podría causar efectos similares a las drogas: depresión, ansiedad y adicción. Read more…