Mitos sexuales

Los trastornos sexuales en el 90% de los casos pueden tratarse con terapia psicológica

Existen diferentes causas de las disfunciones sexuales. Hasta hace poco tiempo, se pensaba que las causas principales de los trastornos sexuales eran físicas, orgánicas. Sin embargo, se ha demostrado que solo es así el 5-10% de los casos (Kaplan, 1974, Masters y Johnson, 1970). En el resto, son los factores psicosociales los que tienen un papel fundamental en la aparición y mantenimiento de la disfunción. Si la causa tiene un componente psicológico, el tratamiento necesita, por tanto, de una terapia psicológica.

En la mayoría de los casos, no existe una causa única, sino que son diferentes factores los que colaboran en la aparición y mantenimiento del trastorno.

Entre los factores psicológicos que intervienen en la aparición y desarrollo de los trastornos sexuales, los más frecuentes son la depresión, la ansiedad ante la interacción sexual, la educación moral y religiosa recibida, las experiencias traumáticas durante la infancia, etc.

Además, hay una serie de concepciones erróneas de lo que significa la sexualidad, son los mitos sexuales (Labrador, 1994). Read more…